A partir de febrero el Yatch Club de Punta del Este comenzó a administrar la marina 3 del puerto local, sumando así un servicio más a sus asociados que completa la amplia operatoria que sostiene en este importante puerto deportivo desde 1924.
A partir de febrero el Yatch Club de Punta del Este comenzó a administrar la marina 3 del puerto local, sumando así un servicio más a sus asociados que completa la amplia operatoria que sostiene en este importante puerto deportivo desde 1924.
El biólogo especialista en ecología y conservación de aves Adrián Azpiroz presentó su proyecto para la promoción del Avistamiento de Aves como actividad turística alternativa a las autoridades departamentales de Maldonado.
Unos de los monumentos arquitectónicos más destacados de Punta del Este que aún hoy prestigia la ciudad.
El faro de Punta del Este, uno de los hitos turísticos e históricos más icónicos de esta ciudad que aún presta servicios a los navegantes del Atlántico Sur.
En una nota titulada «La próspera escena tecnológica permite que Uruguay brille durante la pandemia», el prestigioso medio británico Financial Times, destaca que Silicon Valley le «presta atención a una pequeña nación»
Se realizó la selección de películas que representarán a Uruguay en el evento internacional del Proyecto 48-Hours Film Proyect. El capítulo Punta del Este del certámen se realiza por quinto año consecutivo y los ganadores fueron anunciados el 20 de Diciembre por Canal 11.
El Puente Leonel Viera, o el Puente Ondulante, o más frecuentemente citado como el Puente de La Barra. Por sus características arquitectónicas está entre los más famosos del Uruguay, además de ser uno de los íconos más reconocidos internacionalmente de Punta del Este y en sí mismo constituye una atracción turística, pasar por él es una aventura para chicos y grandes.
Una de las actividades deportivas y recreacionales más practicada en Punta del Este es la pesca. Todos los años numerosos turistas se suman a los habitantes locales apasionados por este deporte silencioso, y Punta del Este les ofrece lugares excepcionales para esta práctica. Esta nota los invita a una recorrida por estos lugares y les cuenta las especies ictícolas que se pueden encontrar.
Agó Páez realizará una réplica de un mural realizado por su padre, Carlos Páez Vilaró, en la vieja terminal del Aeropuerto Laguna del Sauce de Punta del Este en 1983.
Este verano las playas de Punta del Este contarán con una nueva bandera para evitar aglomeraciones en las playas. Además de las señales conocidas (verde, amarilla y roja) se suma la “bandera sanitaria”, la misma servirá para indicarle al personal de Prefectura Nacional Naval y al público que asiste a las distintas playas sobre la capacidad colmada para respetar el distanciamiento mínimo de seguridad de acuerdo a las reglas implementadas para prevenir los contagios del Covid-19. “Con este elemento se pretende alertar y evitar la concentración de bañistas en una misma playa. Se trata de una bandera diseñada especialmente como medida sanitaria de prevención para evitar la propagación del coronavirus”, informó la Intendencia Departamental de Maldonado que recomienda, en caso de visualizar esta indicación, “dirigirse a otra playa para disfrutar del verano con responsabilidad”.